Calle del Doctor Velasco 6, Madrid (Metro Estación del Arte)
salida Ministerio de Agricultura)
Apertura con vino español,
viernes 29 de Noviembre de 17 a 21h.
En este Pop Up los artistas han preparado obras y artículos para regalos únicos y originales, que podréis dar a vuestros amigos, familia, a esas personas a las que queremos que nos recuerden por darles un detalle especial y para nosotros mismos.
Podréis disfrutar de este evento los días viernes 29 , sábado 30 de Noviembre y domingo 1 de diciembre de 12h a 21h ininterrumpida mente.
Una alternativa a las compras propias de estas fechas.
Participantes:
1.- Amparo Méndez.- Artista polifacética, el grabado su pasión que practica y aplica de diversas maneras..
2.- Emilio Zaldívar.- Emilio se atreve con todo lo que le inspira, profesor de la Complutense que no para de trabajar y exponer.
3.- Lisi Fracchia.- En sus colecciones vemos un arte que atrapa por su sencillez y buen hacer.
4.- Diana Giménez.- En esta ocasión Diana nos recrea con la acuarela, en la que se ve el gran manejo de la técnica.
5.- María Ferrero.- Artista egresada de la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, ha dirigido su obra al muralismo y la escultura.
6.- Antonio Higueras.- Este pintor sigue innovando al investigar sobre las diferentes formas de aplicar la pintura en su obra, pule su técnica que ya conocemos haciendo que veamos su obra muy cercana.
7.- Juan Vázquez.- Juan maneja la cerámica de una forma diferente, cuyo resultado es colorido y queda muy bien para decorar muchos espacios.
8.- Josefina Cabrera.- Estos cuadros hechos por Josefina con rotulador nos deja ver a una gran pintora que maneja cualquier técnica a conciencia.
9.- Pura Arenal.- Fotógrafa de profesión, nos acerca con sus botones a una bisutería original y con mucho valor por el trasfondo que tiene.
10.- Virginia Barco.- En su pintura expresionista nos enseña algo de su obra.
12.- Evangelina Nucete Álvarez y Jorge Becé.- Eva es encuadernadora, su pasión el grabado y la ilustración de aves.
Jorge utiliza el grabado para expresarse.
13.- Sharon Lunn.- Cuando conocí a Sharon hablamos de sus actividades como profesora de arte y su gusto por el color, me ha sorprendido positivamente con estos collages y maderas.
14.- Luz Quiceno.- Una retratista con gran manejo del lápiz, que utiliza muy a menudo en sus retratos, en los cuales los sentimientos del modelo salen a flote. Una dedicación que deja ver su magnífico trabajo.
15.- Laura Merino.- Desde los catorce años se aplica con clases de pintura y practica varias técnicas que compagina con su profesión de Historiadora del Arte.
16.- Filippo Masini.- Este artista del reciclaje, trae su obra llamada Mechanical Dream.
17.- Astrid Reichel.- Raquel Barnatan.- Javier Dorado Insuasti.- Hernando Enríquez Bucheli
Grupo invitado por Espacio Cultural Abierto
Astrid.- Artista alemana que maneja diversas técnicas con profundidad, conozco su taller y la verdad es una maravilla la creatividad que allí se respira.
Raquel.- De su retrospectiva individual que acaba de realizar en Espacio Cultural Abierto, nos deja estas máscaras en papier maché.
Javier.- Amigo colombiano, su gran pasión es la fotografía. Vemos en estas imágenes de Colombia, estupendos rincones de ese gran país, que ha captado con su ojo fotográfico.
Hernando Enríquez: Colombiano que tiene desde muy niño una creatividad natural. Últimamente está dedicado a la pintura y esto es una muestra de su trabajo.
18.- Clara Tengonoff.- Artista que se siente muy cómoda pintando sobre soporte de seda, utiliza esta técnica con espátula y variantes.

Os esperamos, os vais a divertir, no os lo podéis perder!!!!!!